jueves, 9 de diciembre de 2010

FELIZ NAVIDAD CAPOROS


          FELIZ NAVIDAD LES DESEA           CAPOROS RUGBY CLUB MONTERÍA 

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Caporos y Nativas campeonesImprimirE-mail
Los equipos monterianos dominaron la Primera Copa Sinú de Rugby. El torneo contó con la participación de equipos de Sucre, Bolívar y La Guajira.
Montería. La Primera Copa Sinú de Rugby fue un éxito y dejó como ganadores a los dos conjuntos locales, Caporos en masculino y Nativas en femenino.
La primera final se disputó entre los conjuntos de Caporos de Montería e Isho de La Guajira, partido que terminó 22 puntos a 19.
Entrega del premio al equipo campeón. Recibió Carlos Osorio Hernández, entrenador de Caporos, y entregó Loriam Argumedo, organizadora del evento.
En la final femenina Nativas de Montería se impusieron 10 puntos a 0 al equipo de Caniba de Cartagena.
En total fueron 4 equipos de la Costa Atlántica los que asistieron, debido que los otros equipos del país y del exterior no pudieron asistir por problemas en las vías por los deslizamientos y la congestión en los aeropuertos.
Cabe resaltar que este torneo se hace rotativo cada tres meses en varias ciudades del país.
En Montería ya están conformados los equipos masculino y femenino de adultos y los Caporitos Junior.
Caporos Rugby Club quedó campeón en el pasado macth realizado en La Guajira.

jueves, 11 de noviembre de 2010

AMIGOS DESCARGUEN AQUÍ EL FORMATO DE INSCRIPCIÓN DEL TORNEO COPA SINU DE RUGBY 2010 POR FAVOR DILIGENCIAR-LO Y ENVIARLO AL EMAIL DE CAPOROS

caporos.r.c@hotmail.com


http://turboupload.com/2ezim4eadlrb/formato_de_inscripcion.xls

martes, 9 de noviembre de 2010



1ra. COPA SINU RUGBY 2010.
MONTERÍA- CÓRDOBA
04 Y 05 DICIEMBRE. 




LINK DE DESCARGA PARA EL FORMATO DE INSCRIPCIÓN
 http://turboupload.com/2ezim4eadlrb/formato_de_inscripcion.xls


martes, 26 de octubre de 2010

UNA CLASE SOBRE QUE ES EL RUGBY....


AMIGOS ALGO DE LECTURA PARA AFIANZAR CONOCIMIENTOS. 

Para comprender mejor el rugby.


Objeto del juego del rugby
El objeto del juego es marcar más puntos que el equipo contrario durante los 80 minutos que dura un partido.
Duración del partido
El partido de rugby, en general tiene dos tiempos de 40 minutos separados por un intervalo de 10 minutos.
Cantidad de jugadores
Quince por cada equipo, en la modalidad que se juega en el Mundial.
Campo de juego
Explicación de las demarcaciones de la cancha.
Conformación de los equipos
Existen subgrupos de jugadores en cada equipo:
a. Los 8 forwards o delanteros
b. El medio-scrum.
c. Los 6 backs.
A su vez los 8 forwards están conformados por: dos “pilares”, un “hooker”, dos “segundas lineas”, dos “alas” y un “octavo”. Estos puestos, si observamos un scrum (ver definición posterior) están alineados en una 1er. Línea (pilar izquierdo, hooker, pilar derecho), la 2da. Línea (ambos segundas lineas), y la tercer línea (ala izquierdo, octavo y ala derecho).
Los forwards, en general, son más robustos y pesados que los backs, y se destacan los segundas líneas por su altura, ya que son los jugadores usados principalmente para saltar, o ser levantados, en otra formación denominada “Line” .
Los backs también tienen distintos puestos: el primer back, es decir, el más cercano al medio-scrum se llama “apertura” o “medio-apertura”, el segundo se llama “1er. Centro o 1er. Inside”, el tercero se llama “2do. Centro o 2do. Inside” y el 4to y el 5to se denominan “wings” .
Finalmente, existe un back denominado “full-back”.
Distribución de los jugadores y denominaciones.
Forma de jugar
El rugby es un juego donde, obteniendo la pelota (posesión), hay que ganar terreno (avanzar hacia el campo contrario) para llegar a apoyar la pelota en el In-goal contrario (lograr un TRY), dado que es la máxima anotación posible, dentro de las formas de puntuación.
Ganar terreno se puede hacer pasándose la pelota entre los jugadores del mismo equipo (el pase debe hacerse levemente hacia atrás y sin que se caiga la pelota hacia adelante y al piso) o también pateando la misma para posicionarse en campo del equipo contrario.
Avanzar es lo más importante, dado que otra forma de hacer puntos es mediante patadas hacia los palos, y cuanto más cerca para patear, mejor.
Forma de anotar puntos
• El Try: cuando un jugador de un equipo apoya la pelota en el área de ingoal del equipo contrario, es un TRY. Vale 5 (cinco) puntos, y otorga el derecho a patear hacia los palos, desde la posición donde apoyó la pelota, en cualquier lugar en línea recta hacia la mitad de cancha. Si la pelota pasa sobre el travesaño de los palos y entre los palos, se otorgan 2 (dos) puntos más. Esta patada se denomina Conversión. Un try “convertido” vale 7 puntos (5 del TRY más 2 de la Conversión).
o El Try lo puede convertir un jugador corriendo aisladamente o también lo puede hacer un jugador formando parte de un scrum (try-scrum) o de un Maul (try con el Maul).
• El Penal, cuando un equipo es beneficiado con un penal, ante la infracción del equipo contrario, puede solicitar patear ese penal hacia los palos contrarios (“pedir palos”). Si la pelota pasa sobre el travesaño de los palos y entre ellos, se otorgan 3 (tres) puntos.
• El Drop, cuando en pleno juego, un jugador de un equipo patea la pelota de “sobre-pique”, hacia los palos contrarios, y la pelota pasa sobre el travesaño y entre los palos, se otorgan 3 (tres) puntos.
• El Try-Penal: un try penal es un try que otorga el árbitro del encuentro al equipo que está atacando y en condiciones inminentes de hacer un try pero el equipo oponente lo detiene con reiteradas infracciones/juego sucio, que deben penalizarse con un Penal. Se otorga directamente debajo de los palos (la posición más facil para convertir el try).
Formaciones. Breve explicación de cuando suceden
Cuando suceden ciertas situaciones en el juego o infracciones menores se producen formaciones (el scrum, el line).
Una de las formaciones del juego: scrum.El scrum: los 8 forwards de un equipo se enfrentan, formados en bloque, y agachados, a los 8 forwards del equipo contrario. El medio-scrum de uno de los equipos ingresa o echa la pelota al scrum (al “túnel”) y ambos grupos de forwards (denominado generalmente “pack”) empujan para que el jugador que está entre los pilares, denominado “hooker” pueda taconear la pelota y llevarla para su lado.
Cuando hay un pase hacia delante es una infracción, denominada “pass-forward” y se penaliza con un scrum, en el cual echa la pelota el equipo que NO cometió la infracción. Lo mismo sucede cuando la pelota, tocada por un jugador del equipo que la tiene o la lleva, cae al piso hacia delante, lo que se denomina “knock-on”.
Otra formación posible: Line.El line: cuando la pelota sale de la cancha, debe ser ingresada, en general, mediante un line. Un line es una formación donde ambos equipos colocan sus forwards, en una hilera cada equipo, frente a la línea del costado de la cancha (denominada Touch), generalmente donde salió la pelota (marcado el lugar por el “linesman”), y el hooker tira la pelota al medio de ambas hileras.
En el line puede también haber infracciones. La más común es que el hooker tire la pelota hacia su lado, lo que se denomina un tiro “parcial” y se penaliza con un scrum donde echa la pelota el equipo que NO cometió la infracción.
Qué equipo tira la pelota al line? – 3 Reglas básicas
• Si un jugador que posee la pelota, está detrás de la línea de 22 yardas, es decir, está en “SU” campo de juego, entre la línea de 22 yardas y la línea de los postes, y patea la pelota y ésta sale fuera de la cancha: se produce un line donde sale la pelota, aunque ésta no pique antes en el piso, y tira el equipo contrario al que pateó la pelota.
• Si el jugador que pateó estaba fuera de esa zona de 22 yardas y la pelota no pica en el campo de juego antes de salir, se produce un line en línea desde donde pateó, o sea, no se avanza, y además la pelota la tira el equipo contrario. Pero si la pelota pica y sale , se produce un line donde salió la pelota, aunque la tira el equipo contrario.
• Si se otorgó un penal a un equipo y éste la patea afuera del campo de juego, pique o no la pelota en el piso, se otorga un line donde salió la pelota y tira el line el equipo que pateó, o sea, al que se le benefició con el penal.
Las formaciones son un medio para retomar el juego luego de ciertas situaciones o infracciones. Son muy importantes porque el equipo que tira la pelota en el scrum o en el line tiene mayores posibilidades de obtener la pelota.
Formaciones dinámicas durante el partido
El Ruck: Es una fase del juego donde uno o más jugadores de cada equipo se agrupan alrededor de la pelota que está en el suelo. Los jugadores deben intentar obtener la pelota con sus pies.
El Maul: Un Maul se produce cuando un jugador que está llevando o portando la pelota es sujetado por uno o más jugadores del equipo contrario y uno o más compañeros del jugador que porta la pelota se toman de él apoyándolo para que no le quiten la pelota.
Los jugadores que se incorporan al maul deben hacerlo del lado de su equipo (no del lado del equipo contrario) y no por el costado sino desde atrás de la formación. De lo contrario se cobra Penal para el equipo contrario.
El tackle
El tackle ocurre cuando el portador de la pelota es agarrado por uno o más oponentes y derribado al suelo. El portador que cae al suelo se denomina Tackleado y los jugadores que lo derribaron se denominan Tackleadores.
Un jugador tackleado debe pasar la pelota inmediatamente, o soltarla, no puede retenerla ni evitar que se juegue.
Un jugador tackleador debe soltar a su oponente una vez que lo derribó.
Ambos jugadores deben estar levantados (“sobre sus pies”) para poder jugar la pelota.
Las infracciones a dichas reglas se penalizan con Penal para el equipo que no las cometió.
Infracciones que se sancionan con Penal
Existen muchas situaciones que se sancionan con Penal para el equipo que no cometió la infracción.
Las más comunes pueden ser:
• No soltar la pelota cuando se es tackleado
• No soltar al tackleador
• Entrar al Maul o al Ruck por los costados de las formaciones
• Tirarse de cabeza en el Ruck sobre la pelota o sobre un oponente.
• Estar en offside en las formaciones.
• Juego sucio: golpear, patear o pisar intencionadamente al oponente, poner trabas con el pié, tacklear por encima de los hombros (tackle alto).
El “Mark”
Es un acto defensivo que un jugador puede utilizar cuando está dentro del área de 22 yardas (desde la línea de 22 yardas hacia el ingoal propio) y recibe la pelota que fue pateada por un jugador contrario. El jugador que recibe la pelota debe gritar “MARK”. El árbitro detiene el juego automáticamente y otorga una patada libre al equipo del jugador que gritó “Mark” (free-kick).
Existen otras muchas situaciones y reglas, pero para ello está el Reglamento y los entrenadores. Esta breve explicación es sólo a los fines didácticos y explicativos y para dar una simple base de conocimientos para que se entienda un poco más el deporte.

viernes, 22 de octubre de 2010

MIUCAP MIURAS Y CAPOROS GUAJIRA 2010

MIUCAP MIURAS Y CAPOROS CAMPEONES DEL IV MACHT DE RUGBY GUAJIRA 2010




martes, 19 de octubre de 2010

CAMPEONES MIUCAP CAMPEONES

!!!!!!!!!!!CAMPEONES¡¡¡¡¡¡¡¡¡
"""MIUCAP"""
IV MACHT 
6 REGIONES COSTA CARIBE 


sábado, 16 de octubre de 2010

EL GRAN DIA DEL VIAJE............

AMIGOS Y HERMANOS DE CAPOROS Y NATIVAS....


HOY ES EL VIAJE A RIOACHA TODOS PUNTUALES A LAS 5:00 PM EN LA ENTRADA DEL COLEGIO SANTA ROSA DEL LIMA..... AL LADO DEL COLISEO HAPPY LORA. 

viernes, 15 de octubre de 2010

AMIGOS Y HERMANOS CAPOROS, HERMANAS NATIVAS, MAÑANA EL VIAJE PARA LA GUAJIRA ES A LAS 6 PM. PARA DORMIR EN EL CAMINO Y LLEGAR SOLO A JUGAR......


HOY 15 DE OCTUBRE TODOS A LAS 4:00 PM EN MANGOS SIN FALTA LLEVAR LOS $50.000 DEL ADELANTO DEL BUS........ TOTAL DEL PASAJE SOLO $98.000 IDA Y REGRESO.........


HOSPEDAJE $20.000 NOCHE APROXIMADAMENTE 


JUAAAAAAAAAAAAAAAAAAA?????? 

miércoles, 13 de octubre de 2010

Fiebre de Rugby en MonteríaImprimirE-mail
El rugby, un deporte de origen inglés, se practica desde hace varios meses con intensidad en Montería, un claro ejemplo de ello son los equipos de Caporos y Nativas.
Montería. Por estos días es muy común ver a un grupo de deportistas en las canchas de la Villa Olímpica o de la Universidad de Córdoba entrenando un deporte que hasta hace un tiempo era muy desconocido en la región, se trata del Rugby, una actividad de origen inglés que básicamente consiste en transportar y avanzar con un balón en forma ovalada y hecho en cuero, con las manos o pateándolo hacia adelante. Los pases a otro compañero siempre tienen que hacerse hacia los lados o hacia atrás. Con el fin de anotar un try (sería como un gol en el fútbol normal)


Varias son las jugadas que estratégicamente se planean a la hora de practicar el rugby. 
En Montería, el equipo masculino de Caporos, con más de 30 integrantes y el femenino de Nativas, con 10 jugadoras, entrenan tres veces por semana bajo las ordenes de Rodrigo Arroyo y Carlos Osorio, quien fue selección Colombia y lleva más de 10 años dedicado a este deporte, ahora desde hace tres meses decidió empezar a entrenar .
Ambos equipos se preparan para competir en el Campeonato Internacional que se realizará en Riohacha, Guajira, el próximo 17 y 18 de octubre.
En esta competencia habrá equipos de ciudades como Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, Sincelejo, entre otras. Para que sea posible la participación de estos elencos, se está buscando un patrocinio ya que Córdoba carece de una Liga de Rugby.

http://www.elmeridianodecordoba.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=43227:fiebre-de-rugby-en-monteria&catid=51:principales&Itemid=90 

lunes, 11 de octubre de 2010

NUESTRO PRIMER REPORTAJE EN LOS MEDIOS

SE ENFRENTÓ A SUCRE

En Córdoba, gran motivación por el rugby

JUAN FABRA - EL UNIVERSAL 
MONTERÍA 



JUAN FABRA/EL UNIVERSAL
En Córdoba varios practicantes están motivados por el rugby en el departamento donde en el fin de semana estuvieron en intercambio frente a Sucre en Montería









     JUAN FABRA/EL UNIVERSAL







El departamento de Sucre en el fin de semana estuvo enfrentando a Córdoba, dentro de los juegos de fogueos en esta disciplina deportivas.
Dirigentes y practicantes del rugby siguen trabajando en Córdoba por la creación de la liga de esta actividad en esta zona de la Costa Norte del país.
Entre los motivadores figuran Carlos Osorio quien en compañía de otras personas realizan gestiones en organización de la entidad departamental ante la Federación Colombiana de rugby.
El entusiasmo crece cada día más entre varios amantes a esta disciplina deportiva, donde ya se cuentan con varias ligas y con la federación que coordina lo concerniente a los eventos deportivos.
Córdoba viene jugando varios partidos de fogueos ante el departamento de Sucre, otra de las regiones que también cuenta con impulsores de este deporte y con clubes conocidos como “Los Miuras”, con el cual se busca introducir esta nueva actividad del deporte como de igual manera conformar escuelas para de esa manera masificar esta actividad deportiva.
Recientemente se conformó el Comité Proliga de Rugby que tiene como presidente a Carlos Osorio, quien en coordinación con otros promotores buscan promover todo lo relacionado con el impulso a esta disciplina.
También Osorio es el técnico en la rama masculina de Córdoba, mientras que Rodrigo Arroyo dirige esta actividad en la rama femenina en el departamento.
Desde hace varios meses la zona cordobesa está ligada a la practica de dicho deporte, donde se foguea con intercambios que permiten una mejor formación en el rugby, que dentro de poco la región quedará oficializada ante la Federación Colombiana.
De otra parte, los deportistas del rugby sostienen que será primordial que se conforme la parte organizativa y estructural para que la disciplina quede bien organizada.
Así mismo se indicó que en el fin de semana el equipo de Las Novatas de Córdobas igualaron por marcador de (20-20) frente a las Miuras de Sincelejo, choque que se cumplió en Montería.
Los técnicos Rodrigo Arroyo del club de Córdoba y José de La Espriella de Sucre, destacaron la importancia que es para ambas regiones estos intercambios, puesto que permite buenos avances en el programa de formación deportiva para sus dirigidas.
Opiniones
Carlos Osorio, Integrante del Comité pro liga de rugby de Córdoba.
“Nosotros estamos organizando la conformación de la liga de esta disciplina en el departamento, por lo cual trabajamos de la mano de dirigentes de Sucre que cuenta con el club Los Miuras y en Córdoba se cuenta con Los Caporos, Unicórdoba y Universidad Pontificia Bolivariana y el Club Las Nativas y con el interés del fomento de esta actividad en nuestra región”.
Loriam Argumedo, practicante del rugby.
“Es interesante el trabajo que un grupo de jóvenes de Montería bajo la dirección de Carlos Osorio una de las personas encargada de impulsar esta nueve disciplina deportiva y que sin duda ha contado una gran acogida donde varios jóvenes de diferentes universidades que se concentran para entrenar en la Universidad de Córdoba, Villa Olímpica y canchas sintéticas”.



domingo, 10 de octubre de 2010

viernes, 8 de octubre de 2010

RUGBY SOLO RUGBY

RUGBY FEMENINO EN MONTERÍA



MAÑANA 09 DE OCTUBRE RUGBY FEMENINO EN MONTERIA MODALIDAD SEVEN 
EN LA CANCHA SINTÉTICA DE LA 37 CON CIRCUNVALAR 
HORA : 10:00 AM 
ENTRADA TOTALMENTE LIBRE. 

NATIVAS (MONTERIA)Vs. MUIRAS (SINCELEJO)